Actividades Embajada
Rinden homenaje a Chávez trabajadores de la embajada
Caracas.- Entre excepcionales anécdotas y melodías comprometidas, funcionarios y trabajadores de la misión diplomática cubana en Venezuela rindieron homenaje al mejor amigo de pueblo cubano: el Comandante eterno Hugo Chávez, a un año de su partida física.
El testimonio elocuente del escritor y académico Germán Sánchez Otero, ex Embajador de Cuba en Venezuela, exaltó la dimensión humana de Chávez, a quien calificó de hombre generoso, carismático, sincero, auténtico, un maestro promoviendo ideas nuevas.
Significó que el líder bolivariano tenía una impresionante conexión con su gente que lo llevaron a afirmar “he visto una Revolución en los ojos del pueblo”, y con esa visión edificó programas sociales como el Convenio Integral de Salud y traspoló fronteras, con otros como el ALBA.
Durante el intercambio la periodista Rosa Miriam Elizalde, autora de los libros “Chávez Nuestro” y “El Encuentro”, se refirió a los contactos con el Comandante Chávez, a quien calificó de ser humano cálido y sensible, capaz de desdibujar las barreras entre entrevistado y entrevistador.
Acotó que el Comandante Chávez que fue lo que para Alejo Carpentier era Venezuela: “una especie de compendio telúrico de América” porque en él confluían: negro, mestizo y todas las razas.
El Embajador de Cuba en Venezuela Rogelio Polanco ponderó la entrañable relación del líder bolivariano con nuestro pueblo y su admiración por el Comandante en Jefe Fidel Castro, lo cual constituyó un paradigma de solidaridad en estos tiempos.
Mencionó como uno de sus grandes méritos el hecho de retomar los símbolos más auténticos de la historia venezolana para su batalla política no solo en su país sino en el mundo entero.
La actividad concluyó con una evocación desde el arpegio de la guitarra del trovador cubano, Raúl Torres, al más grande de los bolivarianos: Hugo Chávez, un hombre que desafío su tiempo para reivindicar la voz de los pobres, olvidados por la historia.
EMBACUBA VENEZUELA