Tendrían que pasar aun 40 años para que Venezuela ocupara ese lugar tan privilegiado en la historia de América Latina. Y fue precisamente Hugo Chávez –el más fiel heredero de las ideas de Simón Bolívar- quien con su fuerza volcánica impulsó un cambio geopolítico en nuestro continente
Actualmente, la Ley de Ajuste Cubano continúa siendo un estímulo importante para la emigración cubana, pues por razones únicamente políticas ofrece beneficios a los inmigrantes cubanos que no tiene ningún otro inmigrante en Estados Unidos
Las relaciones migratorias entre Estados Unidos y Cuba cambiaron abruptamente a partir de 1959, en tanto se desnaturalizan cuando Washington decide convertir su política migratoria hacia la Isla en un instrumento más de su guerra contra el proceso revolucionario cubano.
El llamado lobby cubanoamericano ha sido una pieza funcional a los intereses de Washington contra Cuba desde su origen. Ha sido un instrumento de la política, más que la política misma
A pesar de las numerosas investigaciones existentes al respecto, y de las miles de páginas de documentos desclasificados en los propios Estados Unidos, todavía hoy persisten determinados mitos.
El objetivo fundamental de este ensayo es ofrecer los argumentos necesarios para desbancar todos aquellos mitos que, en torno al conflicto Estados Unidos-Cuba, todavía en nuestros días pretenden convertirse en verdades establecidas. S
Uno de los proyectos que más oposición generó en los grupos de poder estadounidenses fue el que preparaban en 1825 Simón Bolívar y Guadalupe Victoria -presidente de México-, con el objetivo de organizar una expedición que llevara la independencia a Cuba y Puerto Rico.
Si antes del 17 de diciembre parecía aun un poco lejano el día en que los Estados Unidos levantaran el bloqueo económico, comercial y financiero a Cuba –piedra angular de su política hacia la Isla- y se avanzara hacia la “normalización” de las relaciones, ese horizonte parece ahora más próximo.
Poco tiempo después de haber llegado a la Casa Blanca y cuatro días antes del comienzo de la V Cumbre de las Américas en Trinidad y Tobago, en abril de 2009, Barack Obama anunció medidas de flexibilización de los viajes y el envío de remesas a Cuba, algo que constituyó una táctica inteligente del presidente estadounidense