La Revolución es un proceso dialéctico de transformaciones y experiencias acumuladas, de cambio y continuidad; es una obra colectiva como esencia y práctica imprecindible.
Siento en mis oídos su voz de trueno, su risa telúrica; recibo otra vez esos abrazos enormes que él sabe dar con toda la carga de humanidad que llevan sus brazos y pecho.
Chávez-presente-580×403
Siento en mis oídos su voz de trueno, su risa telúrica; recibo otra vez esos abrazos enormes que él sabe dar con toda la carga de humanidad que llevan sus brazos y pecho.
La cita de Panamá parecía ir de mieles para el Presidente Obama, después de 6 largos años de desencuentros con América Latina y el Caribe
El Bloqueo es un cuento; así pretenden hacernos ver el imperio, sus acólitos y no pocos ingenuos e ilusos.Es el concertado intento de condenarnos a la desmemoria. Pero la realidad es más testaruda que la manipulación forzada. No hay mes que transcurra sin noticias de sanciones y amenazas al amparo del bloqueo.
Nació en Barinas como enjaezado sobre el lomo del caballo de Maisanta. Bebió de esa historia heroica que lo acompañó siempre. Salió a trotar por los llanos de Venezuela para hacerse hombre de su pueblo. Creció con esa savia de los humildes, de los que no piensan en sí sino en todos, de los que ven el sacrificio y el deber como destino, de los que sienten a la Humanidad como Patria.
Mientras millones de inmigrantes siguen siendo perseguidos, expulsados o semiesclavizados en los Estados Unidos y se alarga la infinita espera a una reclamada reforma migratoria en ese país, la Ley de Ajuste Cubano -engendro político cocinado en los sazones de la Guerra Fría-, sobrevive como arma de estímulo a la emigración ilegal desde Cuba y como un irritante privilegio de cara al resto de las comunidades latinas en el imperio del Norte.
Cuba está actualizando su política migratoria. Un proceso que responde a nuestra realidad y se proyecta hacia el futuro. Una decisión soberana de nuestro Gobierno, pese a que permanecen la hostilidad permanente de EE.UU. contra nuestro país, el bloqueo genocida, la asesina Ley de Ajuste Cubano y el estímulo a la emigración ilegal.
Una llamada telefónica a Fidel de la hija de Chávez, María Gabriela Chávez Colmenares, esa mañana, daría un giro en la historia. Sus breves palabras después, en una entrevista que le hicimos por igual vía -en medio de la persecución que sufrían ella, su familia y sus amigos-, fueron un aldabonazo contra la mentira y un despertar a la verdad y a la conciencia al pueblo venezolano.
Ni siquiera lo imaginábamos un mes atrás cuando Fidel se reunía con más de un centenar de intelectuales de 22 países. Pensábamos que las valiosas ideas que allí se expresaron quedarían circunscritas a las paredes de aquel salón del Palacio de Convenciones o a lo sumo a breves reportes de prensa esa noche y a la mañana siguiente.