Cubanas y cubanos residenciados en Carabobo conmemoraron en la sede del consulado general en Valencia, el 62 aniversario del triunfo de la Revolución Cubana, gesta heroica registrada el 1 de enero del año 1959. Con una exposición se recordó la primera visita del comandante Fidel Castro a Venezuela, el 23 días después de su victoria contra la dictadura de Fulgencio Batista.
El Movimiento de Amistad y Solidaridad Mutua Venezuela – Cuba condena enérgicamente esta nueva agresión de la saliente administración norteamericana, al tiempo que expresamos nuestro apoyo solidario con el hermano pueblo cubano y exigimos al presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden, que repare tan colosal error.
El coordinador del Movimiento de Amistad y Solidaridad Venezuela-Cuba, Yhonny García Calles consideró los recientes sucesos del barrio de San Isidro, en La Habana, como una farsa orquestada por elementos anticubanos en la nación norteamericana.
El embajador de Cuba en Venezuela, Dagoberto Rodríguez, condenó los intentos de desestabilización promovidos por Estados Unidos en la isla, y reafirmó que los diplomáticos de esa nación apoyarán siempre a su Gobierno y su pueblo. El diplomático se refirió a los recientes hechos ocurridos en La Habana, protagonizados por un grupúsculo de individuos financiados por Washington
“Efectivamente se cumplen ya cuatro años del paso a la eternidad de Fidel. Se va muy rápido el tiempo. Fidel se nos fue físicamente pero nos queda de él su legado”, así lo expresó el Embajador de Cuba en Venezuela, Dagoberto Rodríguez Barrera, en entrevista con la Agencia Venezolana de Noticias.
El viernes 6 de noviembre, se logró articular vuelo humanitario desde el aeropuerto de Maiquetía, en la República Bolivariana de Venezuela, hacia la Habana, gracias a la aerolínea venezolana Conviasa. La aeronave transportó a más de medio centenar de ciudadanos cubanos que quedaron varados en Venezuela durante los meses de pandemia y finalmente pudieron abordar el vuelo de regreso.
El Consejo Nacional Interreligioso de Venezuela manifiesta su apoyo contundente a la hermana República de Cuba y rechaza de manera enfática su inclusión en la Lista de Vigilancia a los países violadores de la libertad religiosa.
Como un enriquecedor espacio para el intercambio de experiencias, calificó el Presidente del Tribunal Supremo Popular de Cuba (TSP), Rubén Remigio Ferro, la videoconferencia desarrollada, este jueves, entre representantes de los sistemas judiciales de la mayor de las Antillas y de la hermana República Bolivariana de Venezuela, con el objetivo de socializar nuestro quehacer judicial ante el enfrentamiento a la COVID-19. Refirió sentirse motivado y orgulloso de haber encontrado otra manera de conectar y compartir experiencias y saberes.
El MINREX denuncia que se prepara una evaluación espuria y mendaz promovida por y para los propósitos agresivos de Estados Unidos en su afán por desacreditar la cooperación internacional de Cuba. Resulta lamentable que mediante esta nueva maniobra, EE.UU. intente dañar las relaciones de Cuba con la Organización Panamericana de la Salud.
Los CDR han sido garantes de las conquistas de la población en el barrio, y a través de sus propios cederistas,han librado disimiles batallas, como las que enfrentan ahora contra la COVID-19 y las medidas de bloqueo quirúrgicamente orquestadas por la administración Trump. A los 60 años de su fundación, la Asociación de Cubanas y Cubanos Residentes en Venezuela (ACCREVEN), se suma a la felicitación de la entidad cederista, y hace propicia la ocasión para ratificar que el barrio y la calle, en la tierra de Martí y de Fidel, seguirán siendo de los revolucionarios, que preservaran las conquistas de la Revolución Socialista.