Abril
1 de abril
1895 Antonio Maceo y Flor Crombet desembarcan por Duaba, Baracoa, junto a otros revolucionarios.
1963 Los comandantes Ernesto Guevara y Raúl Castro inauguran una planta de procesar cacao en Baracoa, de tecnología suministrada por la RDA.
2 de abril
1948 Asesinato del líder obrero cubano Miguel Hernández Roig.
4 de abril
1869 El sanguinario Conde de Balmaceda emite un bando imponiendo medidas inhumanas contra la población, a la que odiaba por su colaboración con los mambises.
1961 Constituida la Unión de Pioneros de Cuba. Con posterioridad se le cambió el nombre por el que posee en la actualidad: Organización de Pioneros José Martí (OPJM).
1962 Constituida la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).
Internacionales
1968 Asesinado el líder afronorteamericano Martin Luther King.
5 de abril
1895 Muere el mayor general del Ejército Libertador Guillermo Moncada, Guillermón.
7 de abril
8 de abril
1958 Ocurre el combate de San Ramón de las Yaguas enmarcado en los planes previstos en el Segundo Frente como apoyo a la huelga general convocada para esos días.
9 de abril
1958 Huelga general revolucionaria contra la tiranía de Batista. Acciones en La Habana, Sagua la Grande, Santa Clara, Ciego de Ávila, Santiago de Cuba, Guantánamo y otros lugares. Destácase, entre los caídos, Marcelo Salado, uno de sus organizadores en La Habana.
1958 Asesinado el revolucionario Marcelo Salado, miembro del Movimiento 26 de Julio, destacado combatiente contra la tiranía de Batista.
1958 Ciro Frías, destacado miembro del Ejército Rebelde, cae en el combate de Imías, Oriente.
1958 Se realizaron acciones por las tropas del Segundo Frente Oriental Frank País, como apoyo a la huelga en Guantánamo, Caimanera, Jamaica, Soledad, Boniato y la toma del Cobre.
1958 Como parte de las operaciones de apoyo a la huelga se produce el ataque al cuartel de Boniato por un destacamento de luchadores clandestinos, dirigidos por René Ramos Latour, Daniel. Esta acción marcó el nacimiento de una nueva columna la No.9 José Tey que más tarde pasó a formar parte de las fuerzas del Segundo Frente Frank País, bajo el mando del comandante Belarmino Castillo Mas, Aníbal.
10 de abril
1869 Es aprobada la Constitución de Guáimaro. Constituida la República de Cuba en Armas.
1892 Proclamación, por José Martí, del Partido Revolucionario Cubano (PRC), organización dirigente de la guerra de 1895.
1958 Fuerzas de la Columna 1, comandada por Fidel Castro, hicieron una emboscada en un lugar conocido por El Pozón a un jeep y una guagua de soldados; les causaron veintitrés bajas y tomaron abundante parque y equipos. Los rebeldes tuvieron 3 bajas.
1967 Cae en Bolivia el combatiente internacionalista Jesús Suárez Gayol, El Rubio.
1969 Muere el sabio cubano Don Fernando Ortiz, destacado etnólogo, folklorista e historiador.
Internacionales
1919 Caída del patriota mexicano Emiliano Zapata.
11 de abril
1895 Desembarco de Martí y Gómez por Playitas de Cajobabo.
1958 Fuerzas del Tercer Frente bajo el mando del comandante Juan Almeida, atacaron e hicieron volar el polvorín del Cobre.
12 de abril
1849 Nace el pensador y filósofo cubano Enrique José Varona.
1869 Carlos Manuel de Céspedes es investido como Presidente de la República de Cuba en Armas.
Internacionales
1961 El cosmonauta soviético Yuri Gagarin protagoniza el primer vuelo del hombre al espacio cósmico.
13 de abril
1958 En las primeras horas de la mañana de este día los rebeldes asaltaron, según lo previsto, el puesto naval y el cuartel de Caimanera y alcanzaron la victoria sin mayores contratiempos.
1961 Sabotaje a la tienda El Encanto. Muere la trabajadora revolucionaria Fe del Valle.
14 de abril
1958 Primera alocución de Fidel a través de Radio Rebelde.
15 de abril
1879 El General Ramón Leocadio Bonachea, el último rebelde de la guerra grande, abandona el campo de batalla sin capitular. Bonachea permaneció alzado durante trece meses después de la Protesta de Baraguá.
1895 Martí es designado mayor general del Ejército Libertador.
1961 Bombardeo a los aeropuertos de San Antonio de los Baños y Ciudad Libertad, en La Habana, y el de Santiago de Cuba, como preludio de la invasión por Playa Girón.
16 de abril
1958 El comandante Fidel Castro dictó una orden mediante la cual ascendía al capitán Camilo Cienfuegos al grado de comandante y lo nombraba jefe militar de la zona comprendida entre Manzanillo, Bayamo y Victoria de las Tunas.
1958 El comandante Fidel Castro le envía una carta a Delio Gómez Ochoa en la cual, además de impartirle algunas órdenes, le adjunta el ascenso a comandante.
1961 Proclamado el carácter socialista de la Revolución Cubana. Instituido como Día del Miliciano.
Internacionales
1930 Muerte del intelectual revolucionario peruano José Carlos Mariátegui.
17 de abril
1961 Inicio de la invasión mercenaria por Playa Girón. Instituido como Día de la Defensa Antiaérea de las FAR (DAAFAR).
18 de abril
1819 Nace Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria.
1961 Día del Tanquista.
19 de abril
1961 49 Victoria de Playa Girón.
20 de abril
1898 El Presidente Mc Kinley sanciona la Resolución Conjunta que justificaba la intervención imperialista yanqui en la guerra que contra España sostiene el pueblo cubano.
1957 Asesinados en Humboldt No.7 (La Habana) los jóvenes Fructuoso Rodríguez Pérez, Juan Pedro Carbó Serviá, José Machado Rodríguez y Joe Westbrook Rosales, dirigentes del Directorio Revolucionario.
1958 El comandante Camilo Cienfuegos atacó la planta eléctrica de Bayamo. Durante la acción el enemigo tuvo 18 muertos y varios heridos mientras que los rebeldes solo tuvieron un caído.
21 de abril
1898 Estados Unidos interviene en la guerra hispano-cubana.
1958 Cae el revolucionario cubano Enrique Hart Dávalos.
23 de abril
1978 Primer Congreso Nacional de Educación y Cultura.
24 de abril
1961 Admite el presidente Kennedy la responsabilidad del gobierno de EE.UU. en la agresión mercenaria contra Cuba.
1965 Llegada del comandante Ernesto Guevara, con 13 compañeros de lucha al Congo.
25 de abril
1898 Como el Ejército Libertador tiene prácticamente ganada la guerra a España, para impedir la verdadera liberación de Cuba, los imperialistas yanquis comienzan a intervenir en la guerra.
1967 Cae en Bolivia el combatiente internacionalista Eliseo Reyes, el Capitán San Luis.
1987 Fallece Blas Roca Calderío, destacado dirigente comunista, secretario general del Primer Partido Comunista de Cuba, quien desempeñó altas responsabilidades en el gobierno y en el partido.
Internacionales
1974 Derrocado por un movimiento de las fuerzas armadas el gobierno fascista de Portugal. El hecho se conoció como la Revolución de los Claveles.
28 de abril
1959 Fundación de la Casa de las Américas.
1958 Los integrantes de la Columna 6 José Tey, al mando del comandante Belarmino Castilla, atacan el cuartel de San Ramón de las Yaguas.
29 de abril
1933 Combatientes de la organización revolucionaria Joven Cuba, lidereados por Antonio Guiteras, se alzan en armas en Oriente; atacan y toman un pueblo de San Luis; establecen un frente guerrillero en la región de Victoria de las Tunas y realizan numerosos sabotajes en Gibara, Holguín, Bayamo y otras ciudades.
1956 Ataque al cuartel Goicuría, de Matanzas, por integrantes del Partido Revolucionario Cubano (Auténtico). Fueron masacrados.
Internacionales
1979 Muere en Puerto Rico, víctima de un atentado, el joven cubano Carlos Muñiz Varela, miembro del Comité Nacional de la Brigada Antonio Maceo.
30 de abril
1896 Antonio Maceo, al frente de su tropa, libra el exitoso combate de Cacarajícara.
Internacionales
1975 Liberación de Vietnam del Sur.