Noticias | Ricardo Alarcón de Quesada
Alarcón: Salvar nuestro Socialismo y hacerlo más eficiente. (+Video)
El presidente de la Asamblea Nacional de Cuba, Ricardo Alarcón, aseguró este miércoles que los cambios aprobados en el VI Congreso del Partido Comunista (PCC) buscan dar impulso a un “Socialismo renovado” y totalmente autóctono, que ayude al crecimiento económico y social y minimice las consecuencias del bloqueo estadounidense.
En entrevista exclusiva con teleSUR, Alarcón indicó que las modificaciones y los lineamientos aprobados por el PCC, “no son cosméticos, ni significan un abandono del Socialismo”, sino que todo lo contrario, “fueron resueltos para salvar nuestro propio progreso Socialista”.
En este sentido, el también miembro del Comité Central del PCC, manifestó que los cambios son “hacia un Socialismo renovado, profundamente cubano, con un gran sentido de la nacionalidad, de la patria y en el que participen y sean protagonistas todos los cubanos y cubanas, sin excepción”.
Del mismo modo, recalcó que los lineamientos son producto de debates llevados a cabo durante meses con el pueblo y por ende, garantizan que los cambios son en búsqueda de un progreso económico y social.
“Nadie en Cuba será lanzado a la miseria, pero tenemos que inyectar a nuestra economía mayor eficiencia (…) que nadie se confunda, no hemos podido ser más sinceros, no intentamos regresar al pasado sino ajustaros a un mundo que no determinamos, a las circunstancias que nos rodean, para poder salvar nuestro Socialismo y hacerlo cada vez más eficiente y mejor”, destacó.
Luchar contra el bloqueo
Al ser cuestionado sobre la manera en que estos nuevos lineamientos influirán en los mecanismos contra el bloqueo de Estados Unidos (EE.UU.), Alarcón aseveró que “como hemos hecho hasta ahora, Cuba seguirá resistiendo” y explicó que en aras de enfrentar la “brutal guerra económica impartida por el imperio estadounidense, se tratará de “aumentar la producción, la eficacia y la eficiencia”.
En este punto, recordó que la economía cubana es “la única economía del planeta objeto de una guerra económica brutal y repotenciada” y precisó que para enfrentarla, “hay que actuar, con nuestros propios recursos: racionalizar, ahorrar y producir cambios que sirven para salvar el Socialismo”.
También insistió en que aunque parezca, las modificaciones a implantar no se aplicarán de manera radical sino gradualmente, con el fin de que incluso puedan seguir modificándose” en la medida que el pueblo lo necesite.

Con información de Telesur