Noticias
Arte venezolano presente en la XI Bienal de La Habana
Diferentes miradas y formas de reflejar la realidad social y ambiental a través del arte proponen los artistas venezolanos Luis Salazar, Blanca Haddard y Natalya Critchley, presentes en la XI Bienal de La Habana que se celebrará en la capital cubana hasta el próximo 11 de junio.
En la muestra expuesta en la Casa del ALBA Cultural, el público puede apreciar un enfoque crítico de los estereotipos y clichés que determinan las formas de hacer arte, de marcar la relación hombre-mujer o de interpretar el éxito a partir de las imposiciones del mercado.
En declaraciones a Radio Nacional de Venezuela, la curadora Zuleiva Vivas precisó que a través de la alerta contra el consumismo exagerado y lo que esa práctica capitalista genera, se intenta crear una conciencia ecologista en las personas con vistas a salvar el planeta.
Una aproximación simbólica al tema de la masculinidad y el poder propone el performance Nada es eterno, de Blanca Haddard, el cual también invita al espectador a reflexionar sobre la violencia, visiones reflejadas en un mural pictórico, donde los cinturones que ajustan los pantalones del hombre a la cintura, se convierten en pinceles.
Promovida por el Instituto de las Artes de las Imagen y el Espacio de Venezuela esta muestra permanecerá en la Isla hasta que culmine el evento cultural.
Desde su fundación en 1983, la cita habanera con lo mejor del arte contemporáneo ha contado con la presencia de relevantes artistas venezolanos como Rafaela Baroni, Milton Becerra, Jacobo Borges, Argelia Bravo y Sara Maneiro, entre otros.
RNV