Noticias
Bruno Rodríguez: El interés de Cuba es proteger la unidad y el desarrollo de la Celac

Canciller cubano, Bruno Rodríguez
“Nuestro interés supremo es proteger la unidad y el desarrollo de la Celac”
Así lo manifestó el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, durante la declaración ofrecida al periodista Abraham Istilliarte de teleSUR.
Rodríguez manifestó sentirse optimista por el desarrollo Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que permitirá el fortalecimiento de los pueblos del sur y de las islas caribeñas. Consideró que la actividad será un éxito para los pueblos hermanos.
“Uno de los obstáculos para el desarrollo de América Latina y el Caribe es precisamente su desfavorable relación económica con Europa, que sigue obedeciendo a los patrones inequitativos del orden económico internacional”, afirmó.
Rodríguez explicó que los movimientos de precios, la especulación financiera, la deuda, la injusta relación entre los proveedores de productos manufacturados y la materia prima son factores que van en contra del crecimiento de nuestro pueblo.
“Si Europa mirara de manera nueva a América Latina y el Caribe como un socio igual, como un igual soberano, sin aquellos dejos de metrópoli, aquellos dejos coloniales con los que nos han mirado historialmente, habría una oportunidad”, dijo Rodríguez desde Santiago de Chile. Afirmó que “Europa necesita hoy más que nunca, en medio de la crisis, a América Latina y el Caribe”.
Asímismo expresó que “La Celac se inspira en la independencia y la soberanía nacional”.
El canciller cubano agregó que el bloque también rechaza la fabricación de armas nucleares y el uso de la fuerza por parte de los países.
El diplomático, quien participará este fin de semana en la Cumbre de la Celac en Santiago de Chile, convocó a las naciones del mundo a aplicar “la cooperación” para terminar con el terrorismo y denunció “el doble rasero” de algunos gobiernos que apoyan esta práctica criminal.
Rodríguez recordó que Cuba es “víctima del terrorismo de Estado” por parte de Estados Unidos desde hace más de 50 años.