Bruno Rodríguez Parrilla | Noticias
Canciller cubano: La CELAC es trascendental e indispensable
La próxima fundación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), es la expresión de los nuevos tiempos que vive el continente y la confirmación de la voluntad política por parte de los gobernantes de consolidar una agenda propia que beneficie y responda a los intereses de los pueblos del Río Bravo a la Patagonia.
En recientes declaraciones a La Radio del Sur, el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, calificó de trascendental e indispensable el hecho que, a su juicio, es el más importante del hemisferio en el último siglo.
Asimismo, explicó, la Celac cuenta con una plataforma de principios avanzados y democráticos que encarna el ideal de independencia e inclusión social en la región.
En este sentido, Ricardo Alarcón, Presidente del Parlamento de la Isla, resaltó que el nuevo organismo multilateral es el resultado de la búsqueda por más de 200 años de la unidad continental y también la necesidad de crear un ente auténticamente latinoamericano, capaz de trabajar a favor de los pueblos.
El bloque, que excluye de su seno a Estados Unidos y Canadá, quedará constituido los próximos días 2 y 3 de diciembre en Caracas, urbe a la que concurrirán los 33 jefes de estado de América Latina y el Caribe.
Fortalecida por iniciativas integracionistas como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y la Unasur, la Celac tiene como principales objetivos, avanzar en el bienestar de los pueblos, la calidad de vida y el crecimiento económico de los países miembros, al tiempo que promover un desarrollo sostenible e independiente, sobre la base de la democracia, la equidad y la más amplia justicia social.
La Radio del Sur