Noticias
Cine latinoamericano a las puertas de La Habana
Ver, sentir, respirar el cine. Sumergirse durante diez días en la cinematografía latinoamericana y de buena parte del mundo, es quizá lo que esperan los espectadores cubanos cuando, entre el 3 y el 13 de diciembre próximos, el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano se apodere nuevamente de La Habana.
El clan, película argentina dirigida por Pablo Trapero, dejará oficialmente inaugurado el evento el propio jueves 3 en el Karl Marx a las ocho de la noche, junto a un concierto de la Orquesta del ISA y la entrega del Premio Coral de Actuación del pasado año a la actriz británica Geraldine Chaplin, quien presidirá en esta oportunidad el jurado de ficción.
En esta edición, se proyectarán 444 filmes, de los cuales estarán en concurso 23 largometrajes de ficción, 21 óperas primas, 36 documentales, 33 animados, 22 medio y cortometrajes, 24 guiones inéditos y 24 carteles.
Prestigiarán la cita varios invitados, entre ellos la propia Geraldine Chaplin, el cineasta italiano Marco Bellocchio, de quien podremos disfrutar una retrospectiva cinematográfica, el brasileño Ruy Guerra, que será galardonado con el Coral de Honor, el chileno Miguel Littín y Vince Gilligan, creador de la serie de televisión estadounidense Breaking bad, quien impartirá una conferencia.
Los cines de la calle 23, en el Vedado, el Multicine Infanta, el Acapulco, el cine América y el cine Miramar, serán las principales salas de proyección, mientras que el cine móvil volverá a llevar parte del programa a los barrios más alejados de los circuitos de exhibición, informó Pavel Giroud, presidente del Festival.
Los pasaportes, esta vez con un valor de diez pesos y siete entradas válidas para todos los cines, así como el número cero del Diario del Festival, se encuentran ya a la venta en la Casa del Festival (calle 2 entre 17 y 19, Vedado) y en varios cines de la capital.