Noticias
Conferencia martiana reunirá delegados de 43 países
Más de 500 delegados de 43 países confirmaron su participación en la III Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo, que sesionará en La Habana del 28 al 30 de enero para conmemorar el aniversario 160 del nacimiento de José Martí.
Durante una conferencia de prensa, efectuada este miércoles en el Hotel Nacional de Cuba, el doctor Armando Hart, director de la Oficina del Programa Martiano, expresó que la alta convocatoria evidencia el respeto y admiración que despierta el pensamiento y el ejemplo del Apóstol en el mundo.
Entre los visitantes estarán el expresidente dominicano Leonel Fernández, el argentino Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; el científico español y exdirector general de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza; la presidenta del Consejo Mundial de la Paz, Socorro Gomes; la subdirectora general de la Unesco para el área de las Ciencias Sociales, Pilar Álvarez Laso y el escritor y teólogo brasileño Frei Betto.
Este último, según informó Héctor Hernández Pardo, vicepresidente del Comité Organizador del evento, recibirá en la capital cubana el Premio Internacional José Martí de la Unesco, en reconocimiento a una obra consagrada a la promoción de valores éticos y humanistas.
Otras personalidades comprometidas con el evento son el politólogo argentino Atilio Borón, el teólogo belga Francois Houtart, la académica rusa Verónica Kratchenkova y el sociólogo mexicano Pablo González Casanova.
Durante las jornadas previstas en el Palacio de las Convenciones, sede del cónclave, se presentarán más de 200 ponencias de autores cubanos y extranjeros. La agenda también comprenderá ocho conferencias, seis intervenciones especiales, dos mesas redondas y un foro dedicado al fomento de una cultura de la Naturaleza.
En vísperas del inicio del evento, los participantes, entre los que se cuentan más de cien cubanos de todas las provincias, se sumarán a la reedición de la Marcha de las Antorchas.
Tomado de Granma