Noticias
Convenio de Salud Cuba-Venezuela ha atendido 60.567 venezolanos en 14 años de revolución
El Despacho de la Presidencia y Seguimiento a la Gestión de Gobierno, a través del Convenio Integral de Salud Cuba-Venezuela, emprendió este viernes el vuelo N° 481, en el que 73 pacientes con 60 acompañantes fueron trasladados a la hermana isla de Cuba para someterse a tratamientos médicos y cirugías reconstructivas que ayuden al mejoramiento de la calidad de vida y sumen la mayor felicidad social a estos compatriotas.
El recibimiento de los pacientes se realizó, como cada viernes en el Salón Ezequiel Zamora del Palacio Blanco, contando con la presencia del Coordinador del Convenio Cuba-Venezuela, Jhony Ramos, quien manifestó que la prioridad es atender a la mayor cantidad de venezolanos y venezolanas posible con problemas oncológicos, traumatológicos, cardiovasculares, de adicciones, cirugía reconstructiva entre otros que representen complejidad.
“La mayoría de estas personas han pasado por diferentes centros médicos y no han obtenido una respuesta rápida o un diagnóstico claro para su condición, pero gracias al Comandante Hugo Chávez y al Presidente Fidel Castro estas situaciones, desde hace 14 años cambiaron y se mantienen con el Presidente Nicolás Maduro”, indico.
El Convenio Integral de Salud Cuba-Venezuela, se inició en noviembre del año 2.000, en el marco de los acuerdos suscritos entre los comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez, demostrando con estos acuerdos de cooperación la verdadera solidaridad humana entre dos pueblos hermanos y la firme voluntad del Gobierno Bolivariano de brindar al pueblo Venezolano todas las alternativas posibles en la búsqueda de soluciones a sus problemas de salud.