Noticias
Cuba espera un diálogo respetuoso con EE.UU. sobre derechos humanos

Anayansi Rodríguez, representante permanente de Cuba ante los organismos de la ONU en Ginebra, integra la delegación de nuestro país para el diálogo con EE.UU. sobre derechos humanos. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate
Cuba espera que el diálogo que inicia hoy en Washington con Estados Unidos sobre derechos humanos se desarrolle sobre bases recíprocas, sin condicionamientos y con respeto a la soberanía e independencia de ambas partes, aseguró este lunes uno de los miembros de nuestra delegación.
Anayansi Rodríguez, representante permanente de Cuba ante los organismos de la ONU en Ginebra, precisó que este intercambio es una muestra más de la disposición cubana de abordar cualquier tema con su contraparte estadounidense, sobre bases de igualdad y reciprocidad.
“Venimos con total conciencia de las profundas diferencias de concepciones y posiciones entre ambos países, en materia de sistemas políticos, democracia y derecho internacional, pero también de que es posible un diálogo civilizado sobre cualquier tema, incluyendo los derechos humanos”, añadió.
La delegación oficial de la Isla llegó el pasado domingo a esta capital y está encabezada por Pedro Luis Pedroso Cuesta, subdirector general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La representación estadounidense estará liderada por el secretario de Estado adjunto para Democracia, Derechos Humanos y Trabajo, Tom Malinowski.
Según la diplomática cubana, la agenda de conversaciones incluye temas de interés de ambas partes.
Cuba, dijo, expondrá no solo su experiencia en la promoción y protección de todos los derechos humanos de su pueblo, sino la contribución de cientos de miles de sus profesionales en numerosas naciones del mundo a lo largo de más de medio siglo.
Al mismo tiempo, nuestro país expresará sus preocupaciones sobre la situación de los derechos humanos en EE.UU., que no son solo de Cuba, sino también de la propia sociedad norteamericana y de la comunidad internacional, concluyó.
El actual diálogo es resultado de una propuesta cubana hecha en julio del 2014, que fue reiterada en enero del 2015 y aceptada por las autoridades estadounidenses.