Noticias
Cuba y Venezuela conmemoran Abril de Victorias en la Cancillería (+Fotos)
El son y la guaracha antillana fueron los protagonistas de una nueva jornada de la programación Cultura para la Paz y la Integración, con la presentación del músico cubano Pancho Amat y su Cabildo del Son, para conmemorar la proclamación del carácter socialista de la Revolución cubana y la victoria del pueblo contra la invasión de mercenarios imperialistas a Playa Girón.
Desde la Casa Amarilla “Antonio José de Sucre”, Amat deleitó a centenares de personas con las canciones: Melao de caña, Ajiaco, La carupanera y Capullito de alelí. También Elena Gil y Orlando José Castillo “Watussi”, interpretaron piezas en honor a la hermandad que existe entre Caracas y La Habana.
El embajador de Cuba en Venezuela, Rogelio Polanco, expresó su agradecimiento a la Cancillería Bolivariana por haber otorgado un espacio para la conmemoración de las victorias de abril del Caribe y además, para “homenajear al joropo que acaba de ser proclamado como Patrimonio Cultural de la Nación; por eso hemos visto a tres cantándole al cuatro y el cuatro cantándole al tres”.
Luego de interpretar la canción Venezuela, el músico de la agrupación Cabildo del Son, William Borrego, agregó que esta presentación es una demostración de la fusión cultural latinocaribeña. “Hemos venido con nuestro corazón a regalarle a Venezuela nuestra música en este mes tan memorable”.
El encargado de negocios de Belarús, Anatoly Konkov, señaló que gracias a las iniciativas de la Asociación Civil Casa Amarilla (Asoca) el Cuerpo Diplomático ahora tiene la oportunidad de conocer la música venezolana, cubana y latinoamericana “gracias a esta serie de actividades que se organizan para promover la cultura”.
MPPRE