Noticias
Cumbre de Celac en Quito debe buscar fórmulas para reducir desigualdad
Todos los países tienen en mente la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en enero venidero en Quito para buscar fórmulas a fin de reducir la desigualdad, afirmó hoy el vicanciller cubano Abelardo Moreno. Ningún país de la región, sea cual fuera su orientación política, puede olvidar lo que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe dictaminó en un momento: esta es la zona más desigual del mundo, apuntó Moreno en declaraciones a la prensa en el capitalino Palacio de las Convenciones.
Tras intervenir en la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), Moreno precisó que la IV Cumbre de la Celac tendrá lugar en Quito el 27 de enero de 2016.
“Hay grandes expectativas. La Celac es nuestro mecanismo de concertación política, mecanismo que se consolidó en medida apreciable a partir de las cumbres efectuadas hasta ahora”, sostuvo.
Destacó que tuvo un fortalecimiento especial en la cita de La Habana, el año pasado, con la firma por todos los mandatarios de la región de la proclama de América Latina y el Caribe como zona de paz.
Adelantó que la reunión cimera de Quito -donde Ecuador pasará a Dominicana la presidencia pro-témpore del mecanismo- debe debatir los grandes problemas de nuestra región, tratar de avanzar hacia la erradicación de la pobreza y buscar vías para que la concertación política sea cada vez mayor, sobre todo en organismos internacionales.
PL