Noticias
Desde Caracas rindieron homenaje al pensamiento del Che
Como un gran patriota y ciudadano del mundo que veía a Latinoamérica como una sola patria fue valorado Ernesto Che Guevara durante un acto que organizó el Concejo Municipal de Caracas en homenaje a este guerrillero argentino cubano, al conmemorarse este miércoles el Día del Guerrillero Heroico.
La fecha es en recuerdo al 8 de octubre de 1967, cuando el Che cayó herido en combate en lucha con soldados bolivianos. Al día siguiente fue fusilado por órdenes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), en una humildísima escuelita de la localidad de La Higuera, en Bolivia.
El acto de este miércoles se realizó al pie de su busto apostado en el Paseo Vargas, en la avenida Bolívar de Caracas, donde estuvieron presentes el presidente del Concejo Municipal, Nahum Fernández; el ministro consejero y segundo jefe de la embajada de Cuba en Venezuela, Jorge Mayo Fernández, junto a demás concejales y el poder popular.
“Hacemos el recordatorio del pensamiento liberador del Che, de su fuerza transformadora revolucionaria que ha contagiado y contagió también a los venezolanos”, expresó Nahum Fernández.
Mencionó que así como la Revolución Bolivariana hoy es víctima de conspiraciones por parte de sectores apoyados por el imperialismo estadounidense, el Che también lo fue. Sin embargo, “ratificamos que estaremos en combate constante al lado del pueblo para seguir garantizando la patria grande, revindicando el pensamiento del Che, que es el mismo pensamiento de Hugo Chávez y Fidel Castro”.
Banderas por la libertad y la independencia
El representante cubano Mayo Fernández destacó que si el Che estuviera físicamente presente, se sentiría orgulloso de la Revolución Bolivariana, “de cómo el pueblo venezolano ha sido capaz de defenderla con fuerza a pesar del imperialismo dirigido a derrocarlo. Estaría orgulloso de ver la obra que hizo Chávez y que se sigue construyendo en el país, así como de haber conocido a Robert, un ejemplo que irradia para las futuras generaciones”.
Subrayó que el Che era un profundo internacionalista y hoy estaría en pie de combate por la justicia social y la unidad de los pueblos, “porque es un ciudadano del mundo”.
AVN