Noticias
Destacan sólidos vínculos cubano-venezolanos
La Habana, 3 nov (PL) En los últimos cinco años el intercambio anual cubano-venezolano promedió más de tres mil millones de dólares, y superó en ese lapso los 17 mil millones.
Sobresale en ese comercio el suministro, por parte de Venezuela, de combustible y lubricantes, precisó el ministro cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINVEC), Rodrigo Malmierca.
En la inauguración del pabellón venezolano de la 28 Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2010), el titular del MINCEX también mencionó entre esos abastecimientos los productos químicos, herbicidas, pesticidas, fertilizantes, y los de la industria metal-mecánica.
Señaló que Cuba suministra a Venezuela, entre otros, medicamentos, equipos y utensilios médicos, medios eléctricos, servicios profesionales de diversos tipos, y otros, amparados en el convenio integral de colaboración.
Significó que el proceso de profundización de las relaciones económicas bilaterales al más alto nivel, se materializa en el programa acordado en Cayo Santa María, en la provincia de Villa Clara, Cuba, en este año.
En esa ocasión, recordó, se aprobaron 124 proyectos de inversión en las esferas de alimentación, industria ligera, básica, sideromecánica, el transporte, la salud y las comunicaciones.
Malmierca añadió que para todo ello se prevé constituir en ambos países una empresa Grannacional, 30 mixtas, 37 morochas, 40 complementarias y 16 proyectos de intercambio comercial.
A juicio del funcionario todo ello tendrá una influencia decisiva en el incremento del comercio entre ambas naciones.
La viceministro venezolana de Finanzas, Margarita Gracia, aseveró que esta ocasión es buena para celebrar dos hitos importantes entre los dos países: los 10 años de la firma del convenio Cuba-Venezuela, y una década de participación venezolana en FIHAV.
Significó que ambos países adoptan mecanismos dirigidos a agilizar el proceso de integración, sobre todo para profundizarlo y hacerlo más humano y más del pueblo.
Venezuela está presente en esta bolsa comercial con 35 empresas de los sectores de alimentación, químico, construcción, manufactura diversa, plásticos y una amplia gama de productos.
Participan en FIHAV mil 857, que concluye el venidero domingo, expositores de 57 naciones.
Tomado de Prensa Latina