Noticias
El Caribe rechaza que Estados Unidos califique a Venezuela como una amenaza
GUATEMALA.—El canciller cubano, Bruno Rodríguez, informó este miércoles que los oradores que intervinieron en un debate de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) expresaron rechazo a la calificación de Venezuela como amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos.
Referido a la XX reunión ordinaria del Consejo de Ministros de la AEC, el diplomático sostuvo que se produjo un debate muy constructivo en relación con la situación creada por la orden ejecutiva emitida por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Los oradores expresaron también rechazo a la aplicación de las sanciones unilaterales anunciadas, precisó Rodríguez en entrevista exclusiva con Prensa Latina, respecto al encuentro de la AEC realizado en Antigua Guatemala, ciudad colonial ubicada 45 kilómetros al suroeste de la capital.
Varios cancilleres y representantes de los Estados del Caribe, agregó, aludieron a la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, firmada por los jefes de Estado y de Gobierno en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) de La Habana en enero del 2014.
“Consideraron que esa Proclama debe ser la base de las relaciones de la Celac con cualquier país, y renovaron el llamado a Estados Unidos y a todos los países a relacionarse con la región basados en el respeto al contenido de la misma”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba.
Obama ordenó el lunes implementar sanciones contra funcionarios y exfuncionarios venezolanos, cuyos bienes en Estados Unidos quedaron congelados, mientras se les prohibió la entrada al país norteamericano.
Con la orden ejecutiva, el mandatario “implementa y amplía” las sanciones contra ciertos individuos de Venezuela, incluidas en una ley aprobada en diciembre pasado, explicó el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, en un comunicado.
Referido a otro tema, el canciller cubano aseguró que en la cita constató en las intervenciones de varias delegaciones que hay una impresión favorable de los proyectos principales en los que Cuba está involucrada.
“Los proyectos de más interés en los que nosotros participamos son Mapas de Rutas Marítimas del Gran Caribe, Estrategia Marítima y Portuaria y Servicios Hidrometeorológicos en los pequeños Estados Insulares del Caribe”, mencionó.
La AEC, constituida el 24 de julio de 1994 en Colombia, busca promover la consulta, la cooperación y la acción concertada entre todos los países del Caribe. Este organismo regional está integrado por 25 Estados miembros y siete miembros Asociados.