Noticias
Envían a Fidel compendio de las reflexiones de Chávez
La delegación venezolana asistente al XIV Congreso Internacional Pedagogía 2015 envió hoy al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, un libro de reflexiones del eterno presidente bolivariano, Hugo Chávez Frías.
Luis Bonilla, director del Centro Internacional Miranda (CIM), entregó a Ena Elsa Velázquez, ministra de Educación, el título El legado de Chávez, primero que se publica sobre su pensamiento crítico y que recoge los resultados de un foro realizado en esa institución, a solo tres días de la desaparición física del Comandante venezolano.
Durante el encuentro, y ante representantes de unos 30 países, Rodulfo Pérez, viceministro de Educación de esa nación, destacó los logros que la nación bolivariana exhibe en este campo y en la salud, gracias a las ideas humanistas y compromiso social de Chávez.
Señaló que desde su mandato se planteó “consolidar la infraestructura educativa del país, en los centros universitarios, técnicos, medios y ocupacionales”.
Relató sobre la infancia de Chávez, su paso por la academia militar, los procesos sociales que lideró y el respeto que se ganó.
Alí Rodríguez Araque, embajador de Venezuela en Cuba, resaltó en el panel la importancia del rol de los educadores a nivel mundial y en especial de los maestros de primaria, quienes “son muy difíciles de olvidar, incluso luego de 60 años”.
A su vez, Bonilla expresó que el Comandante Chávez desde su primer mandato puso las ganancias de la rama petrolera a disposición de la educación y la salud, necesidades básicas para cualquier ser humano.
Manifestó que gracias a ello hoy Venezuela cuenta con el segundo mejor sistema educativo de Latinoamérica, después de Cuba.
La delegación bolivariana, una de las más numerosas que participa en Pedagogía 2015, presentará más de 300 ponencias en este encuentro, que sesiona hasta el viernes en el Palacio de Convenciones de La Habana.