Noticias
Hace siete años se inauguró en Venezuela el primer Centro Oftalmológico Misión Milagro
El 16 de diciembre de 2008, hace siete años, fue inaugurado en elestado Vargas el Centro Oftalmológico Misión Milagro, el primero en Venezuela y tercero en América Latina, con el objetivo de ofrecer a la población intervenciones quirúrgicas visuales completamente gratuita.
“Esta es la política central de nuestro Gobierno: darle al pueblo lo que es del pueblo, lo que necesita (…) Este es el camino al socialismo”, expresó el presidente Hugo Chávez en aquella oportunidad.
Con 13 oftalmólogos cubanos comenzó a funcionar este centro de salud, construido en un año. Además de estos profesionales también laboraban en el lugar pediatras, médicos internistas y anestesiólogos.
Salas de radiología, farmacia, seis consultorios, cuatro quirófanos con capacidad para siete intervenciones simultáneas, dos quirófanos múltiples, un quirófano de láser y otro tradicional; dos salas de recuperación, sala preoperatoria, 10 camas quirúrgicas, un puesto de enfermería, una central de suministros, una sala de radiología y una de esterilización, fueron áreas con las que se inauguró este centro oftalmológico.
Siete años después, en diversas entidades del país funcionan centros de este tipo que trabajan de manera conjunta con la Misión Barrio Adentro, programa de salud que hasta la fecha ha ofrecido atención gratuita a más de 19 millones 500.000 venezolanos.
La Misión Milagro nació en 2004 por iniciativa de los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez; y de Cuba, Fidel Castro. En sus 11 años, el programa social ha trascendido fronteras y ha cumplido el milagro de la visión a pacientes de Surinam, Antigua y Barbuda, Dominica, Grenada, Haití, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Jamaica, Monserrat, República Dominicana, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, Guatemala, Argentina, Brasil, México, Panamá, Puerto Rico, Ecuador, El Salvador, Guyana, Paraguay, Nicaragua, Perú, y del África.
Dicha política social llega a estos países a través de mecanismos de integración como Petrocaribe y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba). Durante sus años de funcionamiento ininterrumpido, esta misión ha devuelto la visión a tres millones 481.666 personas de Suramérica, Centroamérica, el Caribe y África.