Noticias
Homenaje de los periodistas cubanos a Telesur en su décimo aniversario
La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) entregó el Premio de la Dignidad a la multiestatal Telesur en ocasión de cumplir 10 años de compromiso con la verdad y la defensa de la causa de los pueblos. En el acto, efectuado en la sede del canal, el encargado de negocios de la embajada de Cuba en Venezuela, Jorge Mayo, destacó el significado de la televisora, calificada por el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, como una trinchera de ideas.
Desde su fundación, el 24 de julio de 2005, ese canal estableció un nuevo estilo de contar las historias de América Latina que generalmente los grandes medios de comunicación no llevan a sus pantallas, argumenta la Resolución de la UPEC que acompaña a la distinción.
Añade el texto que Telesur representa una alternativa informativa para el mundo, al mostrar acontecimientos y hechos con perspectivas diferentes a las priorizadas por los centros de poder.
En una carta del presidente de la UPEC, Antonio Moltó, leída por la directora de Telesur, Patricia Villegas, se expresa que la verdad de los pueblos comienza a organizarse mejor frente a las mentiras promovidas por la hegemonía comunicacional capitalistas.
El Premio a la Dignidad, otorgado por primera vez en mayo de 2004, lo han recibido, entre otras personalidades, Fidel Castro, y los combatientes revolucionarios Melba Hernández y Armando Hart.
PL