Noticias
Kangamba llega a Venezuela para contar la resistencia cubano-angoleña
Caracas, 19 May.- Los enemigos apuntan, cargan y disparan con la artillería; del otro lado, la tierra se estremece, los soldados se atrincheran y el pueblo huye; las madres lloran con sus hijos abrazados y los hijos lloran más fuerte que el estruendo de las balas.
Es la batalla de Cangamba, en Angola, recreada en la película cubana Kangamba que se exhibirá en Venezuela a partir de este viernes 20 de mayo.
Dirigida por Rogelio París y producida por el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), esta película cuenta la batalla desigual entre las fuerzas contrarrevolucionarias de la Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (Unita) y efectivos angolanos asesorados por un grupo de cubanos, del lado del Movimiento Popular de Liberación de Angola.
Este film, estrenado en Cuba a finales de 2008, llega a Venezuela a través de la Distribuidora Nacional de Cine Amazonia Films, dentro de la conmemoración de su 5to aniversario.
La película hace énfasis en la resistencia de los soldados angoleños y cubanos, entre el 2 y el 11 de agosto de 1983, que se van replegando ante el acoso de la Unita con tropas superiores en número y armamento.
Un disparo hiere en la cara a un soldado cubano, quien pierde uno de sus ojos. Es atendido y frenan la hemorragia, lo vendan, sale de nuevo a luchar y es bloqueado por una voz que le dice que se quede, que no puede salir a pelear así. “Aún me queda un ojo, y es el ojo con el que tiro”, dice.
Una historia de amor, un brindis con ron, amistades, nexos, solidaridad son algunos aspectos que no deja por fuera la película. El mismo director explica que Kagamba no es película de guerra, sino de hombres y mujeres en la guerra.
En aquel poblado angoleño, a la artillería y la metralla que tienen en su contra la resistencia, se le une el hambre y la sed que se agudiza con los días. Deciden que si van a morir, lo harán peleando.
Armando Tomey, Rafael Lahera, Linnett Hernández, Samuel Claxton, Alexis Díaz de Villegas, Herón Vega Granados, Julio Quesada, Rubén Pérez y Renny Arozarena, conforman el elenco que interpretan a los personajes creados por Rogelio París y Jorge Fuente; la música estuvo a cargo de Edesio Alejandro y la fotografía fue labor de Adriano Moreno.
Kangamba estará en las salas de La Previsora, Celarg 3, del Museo de Bellas Artes y en salas regionales de la Cinemateca Nacional.
Además se proyectará en Cines Unidos de Guatire, en el Club Charles Chaplin de Barquisimeto, en el Teatro Cine Paz Castillo de Valles del Tuy, en el Teatro Bailadores de Mérida, en el Teatro Faces de Mérida, en el Cine Patio Trigal de Valencia, y en la sala Lia Bermúdez de Maracaibo.
AVN