Noticias
Médicos cubanos prestan atención sanitaria en localidades inundadas en Venezuela
Desplegados en todos los cuadrantes de la localidad venezolana de Guasdualito, en el estado de Apure, unos 150 profesionales cubanos, entre médicos y enfermeros, encabezan las labores urgentes de prevención epidemiológica y garantizan el grueso de la asistencia sanitaria a los damnificados por las inundaciones severas de los últimos días.
Aunque mantienen consultas en los cinco refugios de evacuación que permanecen ocupados, la mayoría de los galenos recorren las zonas habitadas, incluidas aquellas en las que es preciso trasladarse en canoas, pues el 30 % de la ciudad continúa anegada.
Esteban Marichal, jefe de la misión médica cubana en el estado de Apure, detalló que hasta este miércoles superaban ya las 10 000 personas atendidas, la mayoría por patologías respiratorias, diarreicas, cuadros febriles, enfermedades de la piel y otras de índole infecciosa, debido a la alta humedad y el deterioro progresivo de las aguas estancadas.
Resaltó que a la par de la atención primaria, los médicos realizan el tratamiento con abate a los depósitos y encharcamientos en cada lugar que visitan, a fin de erradicar vectores fundamentales como el mosquito; mientras reparten volantes y puntualizan con la población las medidas básicas de protección epidemiológica dentro de sus hogares.
El destacamento cubano emplazado en Guasdualito, dijo, prioriza la recuperación y puesta en funcionamiento de las instalaciones vinculadas a la misión Barrio Adentro, entre las que se cuentan dos Centros de Diagnóstico Integral (CDI), diez consultorios y dos salas de rehabilitación.
Granma