Noticias
Ministra de Educación venezolana agradece valiosa ayuda prestada por Cuba
La Ministra del Poder Popular para la Educación de Venezuela, Maryann Hanson, afirmó hoy que el porvenir de ese país es socialista, alejado de la lógica de reproducción capitalista, a lo cual deben contribuir los pedagogos.
Durante su intervención especial en el día final del Congreso Internacional Pedagogía 2013, que sesiona desde el 4 de febrero, la ministra destacó la importancia del rol educativo de los maestros para reproducir el socialismo como sistema.
Por eso la oposición se molesta tanto con nuestros logros en la enseñanza, señaló, porque saben que estamos construyendo un país distinto del que ellos desean.
En ese otro país se trabaja no solo por garantizar oportunidades para todos, sino para crear las condiciones propicias para que los ciudadanos puedan acceder a esas oportunidades, explicó Hanson a delegados de un foro que reúne a casi cuatro mil participantes de unos 40 países.
La titular agregó que esa educación para todos se encamina a preparar a los venezolanos para que tengan una mejor vida en lo material, pero sobre todo en lo espiritual.
Asimismo, apuntó que la política pública referida a la formación pretende complementar las trasformaciones en Venezuela para garantizar el desarrollo económico y social.
Con respecto a los resultados obtenidos durante la Revolución Bolivariana, que comenzó con el gobierno de Hugo Chávez en los albores del siglo XXI, mencionó cifras como la tasa de matrícula escolar, que aumentó en un 26 por ciento.
Hanson señaló además que la tasa matriculados en educación preescolar creció en un 28 por ciento, al tiempo que la deserción escolar en el nivel primario logró descender al bajísimo número de 0,3 por ciento.
La ministra se refirió a los logros alcanzados en la erradicación del analfabetismo, pues Venezuela se declaró territorio libre de ese flagelo, y agradeció “la valiosa ayuda” prestada por Cuba en este tema.
Anunció que en este momento los dos países trabajan de conjunto para elaborar programas destinados a la educación especial, pues “para nadie es un secreto que Cuba es un emblema de este tipo de enseñanza”.
El encuentro en el que participaron cientos de delegados venezolanos, además de decenas de extranjeros, expresó el deseo común de una pronta recuperación para Chávez, quien se restablece en esta capital de una intervención quirúrgica.
Los asistentes suscribieron con sus firmas un comunicado conjunto, leído por el embajador de Venezuela en Cuba, Edgardo Ramírez.