Noticias
Participa Cuba en Simposio Internacional de la UNESCO sobre políticas educativas
El Simposio Internacional es la primera reunión de seguimiento que se celebra luego de aprobarse el Marco de Acción de Educación 2030, aprobado en la Reunión de Alto nivel Educación 2030, durante la 38ª Conferencia General de la UNESCO
Hasta el próximo 20 de enero Cuba estará participando en el Simposio Internacional sobre políticas educativas: Liderazgo escolar, seguimiento y evaluación, y gobernanza para la implementación del Marco de Acción de Educación 2030 en la Sede de la UNESCO, en París.
La delegación cubana que asiste a esta cita está presidida por la cra. Mercedes Escuredo Olazábal, directora provincial de Educación de la provincia de Camagüey e integrada además, por representantes de la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO y de la Delegación Permanente de Cuba ante la Organización.
El seguimiento a estos temas constituye para Cuba una prioridad medular de cara al proceso que se inicia, como resultado de la voluntad política y el serio compromiso del gobierno cubano en el proceso de implementación de la nueva Agenda Educativa 2030.
Delegación Permanente de Cuba ante la UNESCO.
La ceremonia de apertura del simposio, efectuada hoy, estuvo a cargo del Sr. Qian Tang, subdirector general de Educación de la UNESCO, quien reiteró la importancia de la implementación del Marco de Acción de la Agenda Educativa 2030, y el compromiso de la comunidad internacional, en particular de los Estados Miembros, para alcanzar las metas propuestas en el Objetivo 4 de la Agenda de Desarrollo.
Participan en este foro Estados Miembros de la Organización, representantes de la comunidad educativa internacional, Organizaciones Internacionales y la sociedad civil. Los principales temas que conforman la agenda de trabajo para las tres jornadas, se agrupan bajo: liderazgo escolar, seguimiento y evaluación, y gobernanza en el marco de la Agenda educativa 2030.
(Cubaminrex/ Delegación de Cuba en la UNESCO)