Noticias
Recibe luchadora venezolana María León condecoración cubana

Rogelio Polanco, embajador de Cuba condecora a María León
La exministra y luchadora social venezolana María León recibió hoy la Medalla de la Amistad que otorga el Consejo de Estado de la República de Cuba, por sus 60 años de apoyo a los movimientos libertarios de Latinoamérica. Según declaró la homenajeada a Prensa Latina, la amistad que la une al pueblo cubano es imperecedera, y comenzó en sus años de joven comunista, cuando la Revolución de 1959 llegó al escenario continental para avivar la llama de la rebeldía.
Agregó que, en su opinión, las revoluciones cubana y bolivariana continúan con el legado de Bolívar y Martí, que sirven de ejemplo para seguir con la lucha por la liberación definitiva de este continente.
Durante la ceremonia, que tuvo lugar en la Casa de Nuestra América José Martí, en Caracas, León recordó cuán importante para su formación fue el ejemplo de Fidel Castro, de Lenin, Marx y Engels tanto como las enseñanzas de su padre al pie de la estatua de Bolívar todos los domingos.
Pidió apoyó para el proceso de cambios que vive Venezuela, criticó a la derecha por expoliar durante tantos años al pueblo e hizo un homenaje al fallecido presidente Hugo Chávez por su lucha a favor de los venezolanos.
El embajador de Cuba en Venezuela, Rogelio Polanco, dijo a Prensa Latina que María León es un ejemplo para todos los latinoamericanos comprometidos con las causas progresistas.
Por su parte, el ministro venezolano de Cultura, Freddy Ñañez, elogió la labor de la exdiputada y recordó su perseverante defensa de los derechos de la mujer.
Recordó la labor de la militante comunista como diputada al frente del grupo parlamentario de amistad Venezuela-Cuba y su participación activa en la campaña para la liberación de los Cinco Héroes, al frente del Comité de Madres por la Paz de los Pueblos del Mundo.
María de Lourdes León Gibory (Caracas, 1937), se unió con 20 años a las filas del Partido Comunista de Venezuela (PCV) y a la guerrilla organizada por esta organización, las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional, con las cuales combatió durante seis años.
Además del ministerio para la Mujer y la Igualdad de Género (2009-2011), fue diputada por el estado de Aragua de 2011 a 2015.