Noticias
Reconocimiento a la industria biotecnológica y farmacéutica de Cuba
El primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, asistió hoy a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Medio Ambiente del Parlamento, en la que los diputados abordaron temas como los aportes científicos del grupo empresarial BioCubaFarma.
En el capitalino Palacio de Convenciones, sede del VII periodo ordinario de sesiones de la VIII Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, se conocieron los resultados del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéuticas (BioCubaFarma).
De acuerdo con el presidente de esa institución, Carlos Manuel Gutiérrez, la organización empresarial creada en 2012 para producir medicamentos, equipos y servicios de salud de alta tecnología desarrolla un programa de tratamiento de cáncer, la segunda causa de muerte en la isla.
Precisó que en los últimos cuatro años más de tres mil pacientes han sido incluidos en ensayos clínicos con productos novedosos.
Durante los debates de la Comisión se conoció, además, la contribución de BioCubaFarma a la sustitución de importaciones, pues en 2015 ahorró al país mil 744 millones de dólares en medicamentos.
En el caso de los equipos médicos, el ahorro fue de 46,5 millones; en prótesis y moldes auditivos, de 9,7 millones; en diagnosticadores, de 136,4 millones; y en otros medicamentos, 3,9 millones.
PL