Noticias
Responsable de la Misión Médica Cubana en Venezuela recorre centros de salud
El responsable de la misión de médicos cubanos en Venezuela, Fernando González, destacó la obra más humana y hermosa de la revolución: la salud, la vida.
En declaraciones a Venezolana de Televisión durante los trabajos de rehabilitación del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Cipriano Yerena, en El Valle, en esta capital, González dijo que ‘juntos, unidos, estamos poniendo a disposición del pueblo los recursos, todos los CDI, todo lo que esta revolución hoy pone al servicio de su pueblo conociendo que esta es la obra más humana y hermosa de la revolución: la salud, la vida’,
El CDI, inaugurado en abril de 2006, ofrece servicios de ecosonografía, endoscopia, rayos X, laboratorio, oftalmología, y cuenta con una sala de terapia intensiva y otra de hospitalización, y en el laboran galenos comunitarios de Venezuela y Cuba, que prestan servicio de medicina preventiva y curativa.
El jefe de la colaboración médica en Venezuela visitó el mencionado centro de salud y supervisó los trabajos de rehabilitación, en los que participan habitantes de la comunidad de El Valle.
Destacó que otros CDI también son rehabilitados, como parte de la segunda jornada de atención médica que activó este sábado el Gobierno Nacional y en la que fueron beneficiados más de un millón de personas.
La jornada de atención médica se realizó a través de un recorrido casa por casa en todo el territorio nacional, por parte de 15 mil 500 equipos de salud conformados por miembros del 0800-SALUDYA, Barrio Adentro y otras organizaciones sociales que brindaron servicios de atención médica integral, además de distribuir medicamentos.
Comentarios
Mis saludos a todos los hermanos cubanos que estan laborando en todo el pais en estos tiempos dificiles en tan hermosa mision como una de las obras de mayor valor humano que se haya podido llebar a cabo entre dos naciones hermanas.
Mi pregunta al compañero Fernando Gonzalez responsable de esta mision, como puedo hacer para reincorporarme al servicio de esta mision como cubano residente en el estado lara en la region montañosa de sanare.
CREO QUE HAY NECESIDAD DE REHABILITADORES , NO ES POSIBLE ABRIR UNA PLATAFORMA PARA REINNGRESAR A LA MISION A PERSONAL CUBANO RESIDENTE QUE PUEDA SER REMUNERADO POR LAS ALCALDIAS Y GOBERNACIONES
Buenas noches Saludos. Sr Fernando González encargado de la misión médica cubana en Venezuela. Me dirijo a usted al igual que otros compañeros ya lo han hecho, en mi caso soy Lc. En Enfermería (llegue con perfil endoscopista en esa oportunidad) residente en Venezuela en el estado carabobo. Solicitó que por favor realicen la apertura de recincorporaciones a la misión médica para perfiles de enfermeros. Es de mencionar que el consulado venezolano me manifestó cuando fui a legalizar mi título ante dicha instancia que mientras exista le misión médica cubana en Venezuela tienen el deber de reincorporarnos ya que son convenios hablados en reuniones de dichas partes involucradas. NO ES JUSTO QUE SOLO ALGUNOS PERFILES TENGAN
ESTE BENEFICIO. sin más que agregar Saludos.
Muchas gracias por seguir nuestra página web. Su duda será transmitida al Dr. Fernando, saludos