Noticias
Telesur quiere conectar a Latinoamérica con el mundo, afirman en Cuba
La presidenta del canal multiestatal Telesur, Patricia Villegas, afirmó que ese medio busca constituirse desde América Latina y el Caribe en una posibilidad real para conectar e integrar a esa región con otros mundos.
Según dijo en la Convención de Radio y Televisión Cuba 2015, la realidad de este continente es mal contada y caricaturizada: frente a ello, Telesur quiere ofrecer una mirada diferente.
Esta es una experiencia inédita en muchos sentidos y al cumplir sus 10 años, ha evolucionado de un canal de televisión a una multiplataforma y produce contenidos diferentes para cada formato como la televisión y la página web, explicó Villegas.
“Telesur no es solo tecnología, aunque esta es necesaria para competir frente a los grandes medios”.
Contar con los recursos necesarios permitió difundir lo sucedido en Honduras durante el golpe de estado a Juan Manuel Zelaya, pero lo más importante fue el cómo se hizo, rememoró la periodista.
En el trayecto, tuvo que formar a su propia gente, en la mayor parte de América Latina se gradúan “profesionales de derecha” con un enfoque muy instrumental y Telesur demanda de un equipo comprometido para trasmitir su visión desde el sur, aseveró.
Además -precisó- el énfasis de las trasmisiones está en el contenido, la de América Latina es una región con muchas diferencias y el objetivo es llegar a los diversos públicos.
“Somos hijos de la Revolución cubana y de la venezolana, pues no podía concebirse una televisora pública y multiestatal que no tomara en cuenta ese legado”.
Uno de los retos fue apostar por otra forma de narrar, no sucumbir a las presiones de los otros medios, la realidad tiene variadas dinámicas y las fuentes son múltiples y diversas, apuntó Villegas.
A su entender, Cuba ha sido fundamental en el desarrollo de Telesur, para su puesta en marcha y su sostenibilidad. Ahora, el canal une sus esfuerzos a otros medios como Rusia Today y Al Mayadeen.
El 24 de julio de 2005 -el mismo día del natalicio de Simón Bolívar- ocurrió la primera trasmisión de Telesur y en esa fecha del año anterior, comenzó la multiplataforma on-line en inglés.
Actualmente, la televisora realiza más de 30 programas, la mayoría de sus trasmisiones son en vivo y cuenta con 16 corresponsalías en todo el orbe.
PL