Noticias
Venezuela condena en ONUDI bloqueo a Cuba
En la XV Conferencia General de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi), que se celebra en Lima, Venezuela condenó el bloqueo de EE.UU. contra Cuba y denunció que ese mismo patrón hostil le ha sido aplicado en los últimos 15 años. El embajador de Venezuela en Perú, Alexander Yánez, señaló en la plenaria de la reunión que no será posible un desarrollo industrial adecuado mientras se mantenga “el acoso, sabotaje o bloqueo que potencias extranjeras insisten en llevar a cabo en nuestros países”.
Yánez planteó igualmente la necesidad de construir una Nueva Arquitectura Ética Social Internacional que permita definir la futura agenda del desarrollo humano y el desarrollo sostenible, posterior a 2015.
Tras rendir homenaje al presidente Hugo Chávez, al cumplirse hoy nueve meses de su deceso, propuso debatir sobre el cambio “del modelo de desarrollo depredador que el Capitalismo le ha impuesto al mundo en los últimos tres siglos”.
Fustigó además a “la amenazante extensión de la voraz economía de mercado” y sus consecuencias dañinas para el medio ambiente, por lo que pidió “acciones inmediatas y mediatas que permitan rescatar el equilibrio del ambiente y apuntalar los procesos económicos productivos del ser humano”.
Yánez llamó a comprender la importancia de lo que llamó “nuevo modelo alternativo de desarrollo socialista” y una economía ecológica y socialmente sustentable como lo proponen los mandatos de Onudi, para alcanzar de esta forma el desarrollo inclusivo y sustentable.
Planteó que la cooperación Sur-Sur y, dentro de ella, organismos regionales como el ALBA, PETROCARIBE, UNASUR, CELAC, como alternativas para que América Latina y el Caribe sea un sujeto y no objeto ante los grandes desafíos de la globalización.
También advirtió el diplomático que el desarrollo industrial no será posible si no se garantiza la soberanía sobre los recursos naturales y su uso para los objetivos humanistas y naturalistas del Socialismo.
Comentó por otra parte que el crecimiento económico por sí solo no genera desarrollo y subrayó que el desarrollo industrial no debe hacerse para favorecer a la macroeconomía sino para beneficiar a los pueblos.
Radio Habana Cuba