Noticias
Venezuela se solidariza con Cuba para poner fin al bloqueo económico
El presidente de la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración de la Asamblea Nacional, Yul Jabour, manifestó la importancia del respeto a la soberanía y la autodeterminación de los pueblos.
Esto en referencia a que en las próximas semanas están planteadas nuevas elecciones en la Asamblea General de las Naciones Unidas en rechazo al bloqueo económico impuesto por los Estados Unidos en contra de Cuba.
En ese sentido, la Asamblea Nacional de Venezuela presentará un acuerdo de solidaridad para ratificar su rechazo ante este bloqueo.
El presidente de la comisión manifestó: “Estas son acciones de solidaridad que hemos desarrollado, pensamos que es una acción justa y un clamor de los pueblos del mundo. Es necesario que las Naciones Unidas tome la decisión de imponer el levantamiento del bloqueo que ha sufrido el hermano pueblo cubano por más de cinco décadas”.
Jabour, retomó el discurso ante la ONU del Ejecutivo Nacional, quien ratificó la importancia de reestructurar la Organización para que esté acorde a las nuevas necesidades que están planteadas en el mundo.
“La hemos llamado la democratización de las Naciones Unidas y del Consejo de Seguridad de la ONU, es necesario tomar en cuenta a todos los países sin exclusión. América Latina, ha sido un ejemplo fundamental en el desarrollo de nuevos elementos de integración y cooperación, basados en las políticas de igualdad y soberanía”.
Sobre un próximo encuentro entre el presidente venezolano y su homólogo estadounidense, Jabour explicó: “Actualmente, EE.UU. presenta nuevas fricciones a nivel mundial, lo que pudiera dificultar el acercamiento de las politicas entre ambos mandatarios”.
“Hoy Venezuela ratifica el carácter antiimperialista de su política exterior. La Nación rechaza la aplicación de la doctrina Monroe en nuestra América (…) Tratar a nuestros países como el patio trasero del imperialismo norteamericano, a fin de imponer sus políticas en contra de los intereses de nuestros pueblos” expresó.
Al respeto de la matriz de opinión internacional sobre los presos políticos y las medidas humanitarias, manifestó: “En días anteriores, Venezuela tuvo una nueva agresión del Departamento de Estado norteamericano a través de un comunicado, en donde se pretendía crear una opinión a nivel internacional, en el que se planteaba que en la Nación no existía respeto al debido proceso judicial tratando de deslegitimar la democracia y las instituciones del Estado para desconocer de que existe un estado de derecho, soberano e independiente”.
Aclaró que existen privados de libertad que están siendo investigados por su relación en las guarimbas realizadas a principios del 2014,”esto generó más de 43 personas fallecidas, destrucciones a la propiedad privada (…) todo se ha hecho de acuerdo a los establecido en las leyes venezolanas”.