Noticias
Venezuela, un país para la lectura
CARACAS.-Cuba estará, como siempre, entre los países animado-res de la VIII Feria Internacional del Libro de Venezuela, que sesionará del 9 al 18 de este mes en esta capital. La presencia de autores y títulos de la mayor de Las Antillas reciproca la visita de una representación de escritores y textos del país sudamericano en la XXI Feria Internacional del Libro de Cuba.
Se espera, entre otros, la visita de Miguel Barnet, presiden-te de la UNEAC, Zuleica Romay, presidente del Instituto Cubano del Libro, y otros intelectuales isleños.
También asistirá Luis Lara, director del Taller Experimental de la Gráfica de La Habana, quien encabezará la exposición Li-bro-Arte, y se presentará el libro Evocación, de Aleida March.
FILVEN 2012 tendrá como país invitado a Uruguay, y homenajea-rá al intelectual venezolano Luis Brito García.
De Uruguay llegará una vasta delegación de escritores, otras personalidades de la cultura y unas 70 casas editoriales. Y El imperio contracultural: del rock a la postmodernidad y Dictadu-ra Mediática en Venezuela serán dos de las publicaciones del escritor caraqueño que estarán disponibles.
A la fiesta de la lectura asistirán más de doscientas edito-riales nacionales y foráneas. También se prestará especial atención a la literatura infantil y el solaz de los niños en los miles de metros cuadrados de que dispondrá el evento en di-ferentes instituciones.
La Feria del Libro de Venezuela está considerada entre las acciones culturales más importantes del país, que en los 13 años de revolución bolivariana eliminó el analfabetismo y desa-rrolla una amplia política editorial para darle acceso a las amplias mayorías a la mejor lectura nacional y universal.
Solo el año pasado, las políticas educacionales y la labor de impresión permitieron dotar con libros de texto gratuitos a más de tres millones de estudiantes, solo de la enseñanza básica.
Para 2012, el gobierno del presidente Hugo Chávez prevé im-primir 28 millones de libros para distribuir sin costo alguno entre los alumnos de enseñanza primaria y media, tanto general como técnica.
René Tamayo León