Noticias
Venezuela y Cuba revisan convenios en materia de postgrado
Los ministerios para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología de Venezuela y de Educación Superior de Cuba, revisaron convenios en materia de postgrado, durante la realización la semana pasada del Congreso Internacional de Pedagogía 2015, en La Habana, Cuba.
Sobre este encuentro, el director general de Desarrollo Académico del ministerio venezolano, Luis Peñalver, indicó que todas las líneas y ámbitos de postgrado serán definidas por dos componentes esenciales: la Ley del Plan de la Patria y las cinco áreas estratégicas, reseña una nota de prensa del Ministerio para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología.
“Tenemos más de 2.000 graduados, una población académica realmente de intercambio extraordinario en el ámbito internacional. Los elementos más importantes del logro han sido el de la solidaridad, el apoyo académico, internacional, político, económico y trabajar en la alianza de los pueblos”, señaló Peñalver.
Por su parte, la viceministra de Educación Superior de Cuba, Aurora Fernandez, comentó que se convocó una mesa de trabajo para valorar los estudios de postgrado del Convenio Cuba- Venezuela y las cifras de las personas venezolanas que se han graduado en los cursos de maestría y doctorado.
“Se van a producir alrededor de 400 defensas de tesis de maestría este año, posiblemente en el primer semestre, y tendremos más de 2.000 egresados de maestría cubanos en el convenio (con Venezuela). Hemos intercambiado cuáles son las líneas priorizadas para el país, lo cual seguiremos incluyendo y creando nuevos postgrados”, dijo la viceministra cubana.