Actividades Embajada | Noticias
Visita Embajador de Cuba el Estado Guárico
Durante dos jornadas, el embajador de Cuba en Venezuela, Rogelio Polanco Fuentes, realizó una visita al Estado Guárico, cumpliendo una invitación del Gobernador de esa región, Ramón Rodríguez Chacín.
En un ambiente fraterno que va en concordancia con las políticas internacionales impulsadas por el Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías para la creación de un mundo pluripolar, este domingo el Gobernador del estado Guárico, Ramón Rodríguez Chacín, la candidata voto lista Carola Martínez y los candidatos por el circuito 1, Cristopher Constant y Yosneisy Paredes, recibieron la visita cordial en la entidad llanera de Rogelio Polanco, Embajador de la República de Cuba en la República Bolivariana de Venezuela.
Los espacios de la sede de la Fundación del Sistema Bolivariano de Comunicación e Información de la entidad (SiBCI-Guárico), sirvieron de escenario para que el mandatario regional recibiera al embajador en una actividad que estuvo rodeada en un contexto de paz y hermandad, donde se abordaron diversos temas integracionistas que permiten el progreso comunicacional de la entidad, sobre todo porque las relaciones bilaterales entre Cuba y Venezuela han sido cálidas y amistosas desde su establecimiento.
Una vez en el recinto, el embajador Rogelio Polanco, recibió de la mano del gobernador Ramón Rodríguez Chacín y a la primera combatiente, Carola Martínez, la entrega de un pequeño presente como recuerdo de la hermosa región, y pudo deleitarse con la música de la Orquesta Sinfónica del estado Guárico, que dirige el director Jesús Morín, en donde manifestó su agradecimiento por la atención recibida de parte del mandatario regional y su tren comunicacional destacando su admiración por el trabajo en conjunto que desarrolla en función del pueblo.
Hermandad indestructible
Luego de un recorrido por los espacios del SiBCI-Guárico, Rogelio Polanco, mencionó las distintas visitas que han realizado en el estado donde compartió experiencias bilaterales entre Cuba y Venezuela, “se están desarrollando diferentes ámbitos de trabajo tanto en salud, educación, cultura, donde se muestran las tradiciones y la hermandad de Venezuela y Cuba”.
Asimismo comentó que han compartido con numerosos colaboradores de Cuba que prestan su servicio en el estado bolivariano de Guárico, “hemos recibido el apoyo de las autoridades del estado para dar continuar ese vínculo histórico porque para nosotros los revolucionarios, Chávez está en el Olimpo de los grandes héroes del Mundo”.
También aseguró “próximamente se conmemorarán los 15 años del Convenio Integral de Cooperación entre Cuba y Venezuela el cual fue firmado por los comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro el 30 de Octubre del año 2000, lo que demuestra el positivo resultado que ha llevado esta cooperación, además hemos conocido recientemente el anuncio que realizó el presidente Nicolás Maduro acerca de la conformación de un plan estratégico Cuba-Venezuela 2015-2030”.
Acotó sentirse complacido y contento de los avances que ha visto en el estado Guárico para el bienestar del pueblo y de las potencialidades de la cooperación entre ambos países.
En otro orden de ideas, el representante cubano destacó que es testigo de como Venezuela se ha levantado en frente a todos los intentos de agresión, “esta guerra no convencional que se le aplica a la revolución bolivariana en los intentos de los enemigos por acabar con el proceso que ha traído la justicia y el bienestar del pueblo venezolano”, dijo Polanco.
Puntualizó también que en todas las tribunas se ha visto cómo el pueblo ha mantenido su espíritu de lucha y no podía ser de otra manera que seguir el legado del comandante Hugo Chávez, con una unión cívico militar en la cual se ha demostrado la capacidad de resistencia y de triunfar ante toda adversidad.
“Tenga el pueblo venezolano el apoyo del pueblo de Cuba, frente a todos los intentos desestabilización y de pretender acabar con la continuidad de la revolución”, acotó el vocero cubano.
Por su parte, el líder de la Revolución Irreversible, Ramón Rodríguez Chacín expresó “hemos tenido la deferencia del embajador cubano Rogelio Polanco quien vino a conocer un poco y ver de cerca los diferentes convenios que realizamos entre Cuba y Venezuela, y ver cómo nos hemos integrado buscando la solución de la satisfacción de las necesidades de nuestros pueblos”.
Destacó que fue muy provechosa la visita del representante del país hermano de Cuba porque aparte de testimoniar el lazo que nos unen con la revolución cubana a la revolución bolivariana, se ha podido explorar nuevos caminos para encontrar y dar respuestas de esta guerra económica con la producción.
“El apoyo que recibimos de la revolución cubana en las misiones específicamente en salud, desarrollo social, educación, vivienda, vialidad y agua, ya que en toda Venezuela están nuestros hermanos cubanos presentes”, asimismo destacó que “en esta visita hicimos mayor énfasis en explorar los nuevos caminos para lograr respuestas en la producción, hemos encontrado proyectos muy interesantes e importantes, los cuales estamos seguros que van a dar resultados satisfactorios en esta guerra económica y hacer de Guárico esa potencia agroindustrial”, expresó el mandatario guariqueño.
Finalmente, el gobernador Rodríguez Chacín indicó que la fórmula de abastecimiento que ha enseñado el presidente Nicolás Maduro es la respuesta a la guerra económica, o sea Producción, Abastecimiento y Precio Justo (PAP).
“Este fin de semana nos concentramos precisamente en la producción, el embajador cumplió una apretada agenda con sus cooperantes que son de las distintas áreas sociales, pero en lo que a nos respecta trabajamos en reforzar, analizar y estudiar futuros proyectos en producción, estamos encaminados hacer la revolución irreversible y en Guárico una potencia agroindustrial”.
Encuentro con colaboradores cubanos y visita a la empresa Socialista Río Tiznados
En una jornada anterior el diplomático cubano sostuvo un intercambio con una representación de colaboradores de todas las misiones del estado Guárico y realizó un recorrido por las instalaciones del Centro Diagnóstico Integral Tulio Pineda, ubicado en San Juan de Los Morros, donde estuvo acompañado por Germán Rodríguez, responsable del área de Salud del Estado, y los médicos Nelson Santisteban, coordinador de la Misión Médica cubana en la región, y Liben Estrada, coordinador del CDI.
Durante la visita, el embajador constató el funcionamiento de esta área de salud comunitaria que atiende a un importante número de personas residente en comunidades aledañas.
El Embajador, acompañado por el Gobernador Rodríguez Chacín, realizó un recorrido por áreas de la Empresa Socialista Río Tiznados y departieron con los colaboradores cubanos que allí se encuentran.